Durante los talleres de huerto realizados en el centro a través del programa Impulsa, los alumnos y alumnas de 1º de ESO y del Aula Específica han disfrutado de diversas actividades, fuera y dentro del aula.
Comenzamos los talleres acondicionando el terreno, limpiando las malas hierbas, aportando tierra vegetal y realizando los surcos en el suelo. Partíamos de un huerto con ciertos cultivos establecidos, como habas, coles, coliflores, guisantes, cebollas y lechugas, que hemos completado con la plantación de calabacines y más lechugas. En el camino de acceso a esta zona se han plantado hierbas aromáticas (hierbabuena, romero y lavanda) delimitándolo.
Los alumnos y alumnas han aprendido a usar tutores para guiar cultivos como los guisantes ya presentes, y han realizado la estructura de cañas para las tomateras.
En otra zona del instituto, sin plantación previa, se ha limpiado y acondicionado el suelo para cultivar. Esta zona la hemos destinado a berenjenas, calabacines, tomates, tomates cherrys y muchas lechugas. En esta zona, al no disponer de sistema de riego por goteo, los distintos grupos han realizado la labor de riego de forma manual.
En el invernadero se han instalado jardineras colgantes, en las que los alumnos y alumnas han plantado fresas, y también hemos plantado algunas jardineras con berenjenas para comparar la evolución con las que se han plantado en exterior y en el suelo en la nueva zona de huerto.
La lluvia nos ha hecho algunos días trasladarnos al aula a realizar otras actividades, como realización de semilleros en envases de yogurt, montaje de composteras, construcción de hoteles de insectos y elaboración de carteles informativos sobre los cultivos y labores del huerto.
Los alumnos del Aula Específica, por su parte, han realizado bombas de vida (con semillas de matorral mediterráneo) para depositarlas en el monte en sus salidas de senderismo, y plantación en jardineras para su seguimiento dentro del aula.
Los temas tratados a lo largo de la actividad han sido las labores de iniciación y mantenimiento del huerto, reconocimiento y seguimiento de los cultivos e importancia y beneficios de la flora y fauna auxiliar de nuestro huerto.