Cada 24 de octubre se celebra en España el Día de las Bibliotecas, creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación y Formación Profesional, con el objetivo de poner en valor el trabajo que realizan todas las bibliotecas españolas para conectar a sus usuarios, crear redes de apoyo y colaboración, fomentar la participación y el diálogo ciudadano, hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la población, independientemente de su edad, género, raza o lugar de residencia.
Con motivo de este día, y para que vayáis preparando el cuerpo para Halloween, desde la biblioteca del IES Fuente Lucena os hacemos las siguientes recomendaciones de lecturas:
LA TEJEDORA DE LA MUERTE
Este es un relato de misterio con bastantes momentos de terror. ¿Qué ocurre en la vieja casa abandonada? ¿Por qué la mecedora se mueve por sí sola? ¿Hay alguien en la antigua habitación de Andrea? ¿Será cierto que el espíritu de la tejedora ha tomado posesión de la casa en la que nació? ¿Qué sucederá cuando descubra que Andrea también se ha instalado en ella…? Un conjunto de misterios inquietantes son, precisamente, el asunto de toda esta historia.
CUENTOS Y LEYENDAS DEL MIEDO
Hombres lobo, brujas y espectros son algunos de los inquietantes seres que pueblan estos cuentos y leyendas procedentes de la tradición de diversos países de Europa. Los aficionados a los sobresaltos disfrutarán, sin duda, con estas historias, que entreabren la puerta de las pesadillas y que, a pesar de la competencia de los efectos especiales, siguen causando esos escalofríos que nunca se cansan de sentir los auténticos aficionados a las historias de miedo.
DONDE SURGEN LAS SOMBRAS
Una novela de misterio en la que, en el juego de la vida, la amistad es la única posibilidad de salvación.
Álex, un adolescente aficionado a los videojuegos, no parece tener ningún problema… hasta que un día desaparece sin dar explicaciones. Sus amigos inician una búsqueda a contrarreloj salpicada de dificultades y atroces asesinatos. ¿Qué o quién está detrás de esas muertes? Una novela de misterio que destaca la fuerza de la amistad en la superación de dificultades.
EL ASESINATO DE ROGER ACKROYD
Mrs. Ferrari ha muerto víctima de una sobredosis de somníferos. Hace un año, su marido murió al parecer de una gastritis aguda. Caroline Sheppard, la hermana del médico del pueblo, sospecha que fue envenenado. Poco después, Roger Ackroyd, el terrateniente de la villa, aparece muerto con una daga tunecina clavada en la espalda. ¿Estarán las tres muertes relacionadas? ¿Tendrá Caroline razones para sospechar? Afortunadamente al pueblo ha llegado un nuevo vecino, un hombre bajito de grandes bigotes, que se ha retirado a descansar y a cultivar calabacines.
EN HALLOWEEN TAMBIÉN HAY CABIDA PARA EL AMOR
Juan piensa que el amor es una estupidez, pero se enamora de Sara. Cuando ella le propone robar los exámenes, él no sabe decir que no a la aventura que Sara le propone, porque está metido en otra aventura, la de su amor secreto. Ésta es también la historia del paso de la adolescencia a la madurez: Juan está aprendiendo a valorar «las pequeñas cosas».