BREVE HISTORIA DEL CENTRO
El I.E.S. Fuente Lucena fue inaugurado en septiembre de 1997, aunque en aquel momento se denominaba IES nº 2, ya que inicialmente se consideraba una extensión del instituto Licinio de la Fuente de Coín, actualmente IES Ciudad de Coín. Hay que destacar el enorme trabajo que realizaron las AMPAs, el profesorado que impartía clases en el IES Antonio Gala en horario de tarde y el propio Ayuntamiento de la localidad, para que nuestro centro fuese una realidad, ya que hasta entonces sólo existía un instituto en la localidad, lo que provocaba a una parte del alumnado de Alhaurín el Grande, tener que desplazarse a la localidad cercana de Coín para estudiar BUP y COU en el Instituto Licinio de la Fuente.
El I.E.S. Fuente Lucena disfruta de unas instalaciones nuevas y que se han mantenido en buen estado gracias al cuidado de sus usuarios y a los servicios de mantenimiento y reparación periódicos llevados a cabo por los diferentes equipos directivos.
El I.E.S. Fuente Lucena está situado en el extremo oeste de la localidad, cercano a la fuente del mismo nombre que también es el de la barriada. Está situado en una zona residencial tranquila en cuanto a tránsito se refiere, por lo que los entornos del centro son silenciosos y poco concurridos.
Alhaurín el Grande es un municipio de la provincia de Málaga situado en el centro-sur de la provincia, dentro de la comarca del Valle del Guadalhorce. Se trata de un municipio cuya base económica tradicional ha sido la construcción y la agricultura de frutales en las variedades de cítricos junto con el olivar. También dispone de un amplio sector industrial, destacando entre otras las empresas relacionadas con el hierro, el aluminio, la madera, las instalaciones eléctricas, de fontanería, aceite, aire acondicionado, etc. así como una gama variada del sector servicios.
Durante el empuje de la construcción y del turismo residencial de diversas nacionalidades, se produjo un aumento de la población en el municipio que en parte se mantiene hoy día y el cual ha repercutido en un incremento del número de alumnado en el centro. Por ello, cada vez más, en nuestras aulas coexisten alumnos y alumnas de diversas nacionalidades y culturas.
Recientemente se han inaugurado dos edificios que mejoran de forma notable la oferta cultural y educativa de la localidad como son la Biblioteca Municipal y el Teatro Antonio Gala. De hecho, ambos espacios han sido ya utilizados por nuestro alumnado en diversas ocasiones.
COMENTARIOS RECIENTES