Debido a la próxima finalización del curso 2024/2025, desde Igualdad se quiere hacer un repaso de las actividades desarrolladas a lo largo del curso y, de paso, agradecer a todas las personas implicadas en ellas: docentes, dirección del centro, familias, AMPA, el área de Igualdad y de la Mujer del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y, sobre todo, a los tutores y tutoras de nuestro centro y a nuestro alumnado.
Muchas de estas actividades tampoco habrían sido posible sin la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Se realizaron diferentes actividades en los distintos niveles de la ESO y Bachillerato, como “Mariposas de los buenos tratos”, “Escaleras contra la Violencia” y “Manos comprometidas” en los niveles de secundaria y el “Mapa Ni Una Más” realizado por el grupo de 1º Bachillerato C.
Se puede ver un resumen de estas actividades en el siguiente vídeo:
También se realizó el siguiente tríptico acerca de la conmemoración de este día tan señalado, con datos, información y recursos bibliográficos y audiovisuales para que el alumnado pueda seguir indagando y formándose.
El alumnado de 3º ESO asistieron al evento Leadingirls en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con los profesores Ana Gámez y Paco García, donde pudieron ser partícipes de las múltiples aportaciones que diferentes referentes femeninos hacen a los ámbitos de la ciencia, la ingeniería y el arte, entre otros.
Allí asistieron a la charla “Conversaciones con mujeres referentes en el ámbito STEAM” y a los talleres “Escape room mujeres científicas (UMA)” y “Cómo crear en equipo un proyecto de impacto social (Teamlabs)”, donde aprendieron sobre ciencia y tecnología, a la vez que se divirtieron y ganaron diversos premios con su participación.
Agradecemos a la organización del evento el buen trato recibido y esperamos poder tener la oportunidad de asistir el curso que viene.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los Departamentos de Matemáticas, Física y Química y Tecnología del centro trabajaron con su alumnado en la investigación y difusión de científicas en las distintas áreas a lo largo de la historia y sus aportaciones a la ciencia.
El alumnado de varios grupos también pudo asistir, de forma telemática, al encuentro online con científicas y escritoras que organiza el Parque de las Ciencias de Granada para celebrar este día. Sin duda, un evento muy enriquecedor y al que seguro que también asistiremos el curso que viene.
Con motivo de este día, desde el área de la Mujer del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, se impartieron charlas muy interesantes a todos los grupos de 3º ESO. Agradecemos su colaboración con nuestro centro y el interés mostrado para formar a nuestro alumnado en valores transversales tan importantes.
Para esta efeméride tan señalada, también se ha diseñado este Roll up para el hall de nuestro centro, acompañando los trabajos realizados por el alumnado:
El alumnado de Prácticas Biológicas de 4º ESO y Anatomía Aplicada de 1º de Bachillerato, guiados por su profesora Montserrat Fernández, prepararon un Córner de la Mujer en la III Feria de la Salud donde explicaban al alumnado visitante y a las autoridades aspectos esenciales como las diferencias entre la detección de un ataque al corazón entre mujeres y hombres, cómo interviene el ciclo menstrual femenino en la práctica deportiva, sexualidad y métodos anticonceptivos, productos de higiene femenina, entre otros.
Aquí os dejamos algunas fotos del evento y el enlace a muchas más fotos del seguimiento de la televisión local de Alhaurín, a la que también agradecemos su difusión y seguimiento. En este enlace podéis ver más información en el canal de RTVAlhaurín
Para enriquecer en mayor medida nuestra biblioteca y ofrecer a nuestro alumnado una amplia variedad de lecturas fundamentadas en la diversidad, se han incorporado a nuestro catálogo cuatro nuevos libros:
- Dos ejemplares de «Mujeres malagueñas en el flamenco», de Gonzalo Rojo Guerrero, para trabajar desde el Departamento de Orientación.
- Un ejemplar de “Mujeres de ciencia: 50 Intrépidas pioneras que cambiaron el mundo”, de Rachel Ignotofsky.
- Un ejemplar de “Persépolis”, de Marjane Satrapi.
- Cinco ejemplares de “Soror. Mujeres en Roma”, de Patricia González Gutiérrez, para trabajar desde el Departamento de Cultura Clásica, Latín y Griego.
Todos ellos disponibles ya en la biblioteca. Los libros relacionados con la temática de Igualdad están catalogados con una pegatina redonda morada, para que alumnado y profesorado pueda identificarlo con mayor facilidad.
Además, en fechas señaladas se seleccionan algunos de estos libros y se colocarán en el nuevo “Rincón Violeta”:
Por cuarto año consecutivo, el alumnado de 1º ESO y Aula Específica de nuestro centro, así como alumnado de 6º Educación Primaria de centros próximos al nuestro, pudieron disfrutar del evento organizado por el alumnado de la asignatura de Olimpismo de 1º de Bachillerato, guiados por el profesorado del Departamento de Educación Física. Como en ocasiones anteriores, la IV Olimpiada Escolar se llevó a cabo en el polideportivo del pueblo.
En las Olimpiadas del IES Fuente Lucena, todos los equipos participantes son mixtos, contando también con la participación del alumnado del Aula Específica, y los juegos propuestos están libres de estereotipos sexistas, incluyendo deportes alternativos, como el Basketball King o el Futbéisbol, y new games inventados por el alumnado de 1º de Bachillerato de nuestro centro. Trasladar nuestra enhorabuena al Departamento de Educación Física y al alumnado de Bachillerato por una gran jornada de deporte y disfrute.
Os dejamos algunas fotos de ese día mientras el vídeo resumen de la jornada se termina de editar, ¡lo incluiremos en breve!
En nuestro centro sabemos que combatir la LGTBIfobia es tarea de todos y todas, por lo que enseñamos y educamos con valores como la empatía y la diversidad, buscando el respeto diario entre el alumnado.
Desde el I.E.S. Fuente Lucena rechazamos cualquier agresión, exclusión, burla, falta de respeto o discriminación por cualquier motivo, ya sea por la orientación o identidad sexual.
Tanto en tutoría como la materia de Valores Cívicos y Éticos, el profesorado está trabajando en esta temática con el alumnado. Por ejemplo, podemos disfrutar de este maravilloso cartel en el hall del centro, realizado por el alumnado de 2º ESO A junto con su tutora y profesora de inglés, Laura Fernández, donde podemos leer lemas tan importantes y necesarios como “El Fuente Lucena RESPETA” o que todo el mundo en nuestro centro es bienvenido, aceptado, celebrado, animado, respetado y amado. ¡Os ha quedado espectacular!
También se ha realizado este póster con información, recomendaciones literarias, de series y películas.


