Para el trabajo en la materia de tecnología disponemos de un espacio diferenciado: el aula-taller de Tecnología. Es un espacio que permite el desarrollo continuo, y a veces simultáneo, de la gran variedad de actividades propias de tecnología. En el aula-taller trabajarás en grupos con proyectos interesantes.
Trabajar en tecnología es un proceso que desarrolla habilidades, destrezas y métodos que permiten desde formular los problemas técnicos hasta materializar su solución constructiva.

El taller es la zona en la que se realizan trabajos técnicos que requieren el uso de herramientas y maquinaria, o de equipos de instalación fija. Muchos de estos trabajos son ruidosos o polvorientos y pueden resultar molestos. Por esta razón conviene que los espacios del aula y el taller estén separados mediante un paramento insonorizado y, a la vez, transparente, para ver las tareas que se realicen en ambas zonas de forma simultánea.
El almacén sirve para guardar los materiales y componentes que se usan en el área, los instrumentos delicados y aquellos equipos o herramientas que requieren de un cuidado especial.

Los diferentes recursos que utilizaremos se clasifican cada uno en su lugar:
- Las herramientas se suelen colocar en los paneles,
- Los materiales en el almacén,
- Los proyectos en las estanterías y
- Los libros y manuales en la biblioteca del taller.
- Los diferentes equipos de electricidad, electrónica, neumática,..
- La tornillería, piecería y componentes.
- Los ordenadores.
